Sofá Chesterfield
Los orígenes de este sofá datan de mediados del siglo XVIII.
Corría el año 1773 aproximadamente, cuando un vizconde de
Chesterfield encargó a un prestigioso ebanista un sofá especial que permitiera
a los caballeros de la alta sociedad sentarse en él, con la espalda recta y así
no estropear su distinguido atuendo.
El resultado fue un genuino diseño de cuero,
con reposabrazos y respaldo a la misma altura y tapizado capitoné.
![]() |
Foto:TiendaLiving |
Belleza, sobriedad inglesa y distinción convierten a este sofá en un mueble muy cotizado.
Es así como este emblematico
sillón se convertiría en un símbolo de elegancia y sofisticación a través del
tiempo.
Lo más curioso de este sofá es la gran
versatilidad que nos ofrece.
Lo mismo lo encontramos en un ambiente clásico que en una habitación más moderna.
Incluso en una decoración industrial.
Otro tipo de salón en el que encaja el sofá
chester es en los ambientes románticos y de espíritu clásico. En este tipo de
decoración predominan los colores claros y luminosos, como el blanco.
Por ello, un sofá chester es una estupenda
elección para crear texturas y contrastes de color.
El sofá chester también puede ser un gran
aliado de las decoraciones más sofisticadas y glam.
Si buscas un look un tanto ecléctico y
vanguardista, puedes optar por un chester más "actualizado".
Comentarios
Publicar un comentario