Wabi-Sabi
Uno de los conceptos deco que emergieron en los últimos tiempos es el Wabi-sabi.
Un término de origen japonés que se traduce como "la belleza de la imperfección".
El objetivo es
rescatar la rusticidad natural de las cosas, valorar la la asimetría, la
aspereza, y sugiere un proceso natural que se expone.
El wabi sabi está profundamente apoyado sobre la idea de que menos es más, pero, a diferencia del minimalismo, abraza la calidez de los objetos procedentes de la naturaleza
El concepto nórdico del Hygge y el Nesting continua, aunque muchos insisten en que ya fue su momento.
Otras de las tendencias que se profundiza es el Greenery y el estilo Tropical, la presencia de verde y plantas en todos los ambientes.
Desde wallpapers hasta textiles con estampas de palmeras y hojas, aparece en todas sus formas. Los cuadros, las huertas de interior y los jardines verticales son clave para sumar la cuota de verde.
La tecnología se oculta bajo diseños de bajo perfil con texturas naturales: madera, textiles suaves, etc.
Las superficies de los objetos tecno ya no son
espejadas ni plateadas, sino que están escondidas (los cables se ocultan, no
prenden luces, y la apariencia se integra al diseño de interior).
Más que un término estético enfocado puramente en los aspectos superficiales, es una forma de encontrar placer en lo auténtico.
Comentarios
Publicar un comentario