Pisos de Linóleos
Son utilizados desde hace más de 70 años y hoy resulta una opción ecológica fabricada a partir de productos naturales.
Como aceite de linaza, resinas,
harina de madera reciclada, polvo de corcho y piedra caliza, los pisos de
linóleo son un soporte que no contiene tanto yute y eso los hace más flexibles.
Se les suele agregar pigmentos para darles distintos tipos de terminaciones y
colores. Su colocación puede ser en base al encastre de piezas o en rollos de
dos metros de ancho y espesores variados. Se adhiere al suelo a través de
adhesivos con COV (compuestos orgánicos volátiles) que emiten bajísimas cantidades
de contaminantes.
Sus
Ventajas:
- Poseen
una gran variedad de colores intensos y saturados, con estampas gráficas o
moteados, lo que permite jugar con infinidad de diseños e incluso con
terminaciones que imitan otros materiales como el mármol.
- Son resistente
a abolladuras y rasguños, como también al uso intenso.
- Los de
mayor calidad resultan súper duraderos.
- Tiende a
ser usados áreas de alto tránsito o ambientes que requieran un fácil
mantenimiento y limpieza porque se limpian barriéndolos o con un simple paño
húmedo.
- Una vez
colocados y bien mantenidos puede llegar a durar más de 40 años.
Como
desventajas, encontramos las siguientes:
- A pesar
de sus cualidades de duración y mantenimiento, no tienen el mismo nivel
estético que otros pisos. Por eso su uso se ven relegado a aéreas de servicio,
cocinas o pasillos.
- No es
recomendable instalarlos en baños (la humedad excesiva produce contracción y
dilatación del producto).
- Para asegurarse de que su vida sea prolongada y efectiva es importante que sean colocados por mano de obra especializada.
Si bien resaltamos el suelo adhesivo de linóleo por su composición biodegradable, el vinilo es un producto totalmente sintético hecho a partir de productos químicos como el PVC.
Comentarios
Publicar un comentario