Definiendo tu estilo deco
Te sientes inspirada al ver las revistas, el diseño de las casas de los famosos o los lobbys de los hoteles, pero a la hora de empezar a diseñar tus espacios, no sabes muy bien cómo canalizar tus ideas; esto es común cuando aún no se tiene definido tu propio estilo de decoración.
![]() |
Foto: Pinterest |
1. Conoce tu espacio
Tómate el tiempo para ver el espacio con ojo crítico: entiende sus dimensiones, las cosas que tienes y que te gustan, las que no te gustan, las que funcionan, cómo se siente el espacio, cómo te gustaría que se sintiera, qué quieres mantener, y responde qué motiva la renovación. Este screening te permitirá saber qué transformación esperas realizar.
¿Te sentirías cómoda viviendo en ese espacio todos los días? Parece una pregunta obvia, pero a veces renunciamos a lo práctico por lo estético.
2. Revisa lo que atesoras
Fotos, patrones, texturas, colores, culturas, postales, libros, lámparas, vasijas, sofás, o cualquier otro elemento de decoración o inspiración… Todo suma a la hora de definir tu estilo.
Al hacer la selección, te darás cuenta cuál es
tu preferencia decorativa. Hacer un moodboard con las ideas que recopiles te
ayudara a crear tu archivo personal.
3. Aprende sobre los diferentes estilos
Haz una lista sobre los
estilos de decoración y compáralos: el estilo moderno, contemporáneo,
farmhouse, minimalista, vintage, boho, ecléctico, escandinavo, country,
wabi-sabi… Revisa las características principales de cada uno y comienza a
mezclar uno o dos estilos, tomando en cuenta los rasgos que más te agraden de
cada uno.
Los colores neutros dan
una base para construir, combinar y mezclar. Luego puedes agregar más elementos
como sillas, accesorios, artes, mantas, plantas, colores, patrones, texturas, y
demás para estilizar el espacio a medida que avanza el diseño.

.png)
.png)
Comentarios
Publicar un comentario