Estilo Industrial: El encanto de lo urbano y lo vintage

El estilo industrial de decoración ha irrumpido en el mundo del interiorismo con una fuerza arrolladora, conquistando los espacios de aquellos que buscan ambientes únicos, llenos de carácter y personalidad. Inspirado en la estética de las fábricas y lofts neoyorquinos, este estilo combina elementos crudos y vanguardistas con toques vintage para crear espacios que no pasan desapercibidos.

Si te atrae la personalidad del estilo industrial y estás pensando en incorporarlo a tu hogar, te invitamos a sumergirte en este artículo donde exploraremos sus características principales, colores, materiales y elementos decorativos que lo hacen tan especial.


Foto: Canva Pro


1. Una oda a los materiales auténticos:

El estilo industrial se caracteriza por el uso de materiales en su estado más puro, sin pretensiones ni adornos. El metal, el ladrillo, el hormigón y la madera reciclada se convierten en los protagonistas de la decoración, aportando un toque de crudeza y autenticidad al espacio.

  • Metal: Vigas de acero expuestas, tuberías de hierro a la vista, estantes de metal y lámparas con filamentos incandescentes son algunos de los elementos metálicos que definen este estilo.

  • Ladrillo: Muros de ladrillo visto, ya sea en su color natural o pintado, aportan calidez y textura a las paredes.

  • Hormigón: El hormigón pulido o visto se utiliza para crear suelos, paredes o techos, dando un toque industrial y moderno al espacio.

  • Madera reciclada: Palets de madera convertidos en muebles, vigas de madera antiguas como elementos decorativos o mesas de madera maciza con marcas del tiempo son algunos ejemplos de cómo incorporar madera reciclada en este estilo.

2. Paleta de colores sobria y elegante:

Los colores en el estilo industrial se mantienen en una gama sobria y elegante, creando una atmósfera urbana y sofisticada. Los tonos neutros como el gris, el negro y el blanco son la base de la paleta, combinados con acentos de colores metálicos como el cobre, el dorado o el bronce para agregar un toque de brillo y personalidad.

3. Mobiliario vintage y funcional:

El mobiliario en el estilo industrial se caracteriza por su mezcla de piezas vintage y elementos modernos. Muebles de hierro forjado, sofás de cuero gastado, mesas de madera maciza con marcas del tiempo y lámparas industriales son algunos ejemplos de los elementos que podemos encontrar en este estilo.

Es importante que el mobiliario sea funcional y se integre de forma armónica con el espacio. Piezas de diferentes épocas y estilos pueden combinarse para crear un ambiente único y lleno de personalidad.

4. Elementos decorativos que cuentan historias:

Los elementos decorativos en el estilo industrial son cuidadosamente seleccionados y tienen un significado especial para quienes habitan el espacio. Cuadros con motivos urbanos, carteles vintage, relojes industriales, lámparas de filamento incandescentes y esculturas de metal son algunos ejemplos de cómo incorporar objetos decorativos que aporten personalidad y carácter al hogar.

5. Iluminación: Un toque de dramatismo y calidez:

La iluminación juega un papel fundamental en el estilo industrial. Lámparas de filamento incandescentes, lámparas de metal con pantallas de cristal o tubos de neón son algunas de las opciones que podemos utilizar para crear una atmósfera dramática y a la vez acogedora.


El estilo industrial no es solo una tendencia de decoración, sino una forma de expresión que nos permite crear espacios únicos, llenos de personalidad y con un toque de nostalgia.

Si te identificas con este estilo, anímate a incorporarlo en tu hogar y descubre la magia que este estilo tiene para ofrecerte.


Comentarios

Entradas Populares